Vistas de página en total

sábado, 15 de marzo de 2014

"MARÍA LA BRAVA"

Durante el siglo XIV se abre para Salamanca otro periodo de crisis, ya que la peste de 1.348 asolo gran parte de los territorios de los reinos hispánicos, en la ciudad los enfrentamientos entre los distintos bandos mobiliarios no ayudaron.  Poniéndose de manifiesto en la creación de dos bandos que tomaron como insignia las dos parroquias en torno a las que se aglutinaron: la de Santo Tome y la de San Benito.
 Las rivalidades entre ambos bandos dieron lugar a la sangrienta historia de doña María de Monroy, cuyos hijos, pertenecientes al banco «tomasino», fueron asesinados por los hermanos Manzano, del bando «benitino». Huidos a Portugal tras su crimen, fueron perseguidos por la propia doña María, ya que era viuda. Dio con ellos en Viseu (Portugal) y allí mismo los corto la cabeza que llevaría a Salamanca, para depositarlas en señal de venganza, sobre las tumbos de sus hijos en la parroquia de Santo Tome. Por este hecho la historia le puso el sobrenombre de «María la Brava».

No hay comentarios:

Publicar un comentario