Horario de culto.
Ubicada en la Plaza de Anaya esta pequeña iglesia que se utilizó
durante años como capilla del Colegio Mayor de San Bartolomé o de Anaya, el 28
de enero de 1437; fue completamente reformada en el siglo XVII según proyecto
de Alberto de Churriguera, durante la repoblación de los francos, en 1731 y
concluida en 1744.
Tiene dos puertas, con dos fachadas, aunque la que está orientada hacia el
colegio de Anaya esta tapiada. La principal cuenta con una puerta de exuberante
decoración a base de rocallas, curvas, contra curvas, etc., encima de la cual
existe una hornacina con la imagen de San Sebastián (herido de muerte) para
algunos una de las mejores y más logradas esculturas que pueden verse en
Salamanca, obra de José de Larra Churriguera. Por encima de esta, hay una
ventana con orejeras y finalmente frontón .Sobre la portada tapiada, la que da
hacia el colegio, con una decoración y distribución muy similar a la anterior,
hay una hornacina que contiene la imagen de San Juan de Sahagún, que fue
colegial en Anaya.
El interior es de
una nave, bóveda de lunetos y gran cúpula de dos cuerpos en el crucero. El
retablo mayor, de principio de este siglo, alberga un lienzo de gran valor obra
del italiano Sebastián Conca datado en 1640. Los dos cuadros de las paredes
laterales con escenas de la Epifanía y la Adoración de los Pastores fueron
pintados por Pedro de Orrente en la primera mitad del siglo XVII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario